martes, octubre 22, 2013

VIAJERA: Design Fest 2013

Hola amiguitos de Internet, se que los tengo medio abandonados,¡pero he vuelto! Lo que sucede es que últimamente he tenido muchas cosas que hacer y es que, aunque no parezca, tengo una vida aparte del Internet ¿Increíble no?.

Hoy les vengo a presentar esta sección del blog llamada: VIAJERA, donde como se es de esperarse y supongo se sobreentiende; les platico de mis chocoaventuras por algunos lugares que visito y visitaré :) así que espero que la disfruten tanto como yo y se animen a ir algún lugar de los que hablaré.

En esta ocasión les platicaré de mi fin de semana pasado, y es que por primera vez en mi vida (bueno segunda, pero la primera no contó porque es como si ni hubiera ido) fui a Guadalajara, y déjenme decirles que me EN-CAN-TO, no solo porque es una ciudad si no porque me recordó en exceso al D.F. (que es de donde soy, home sweet home <3) , hay muchos lugares que visitar (aunque casi ni viste lugares, ups) y porque pues se me hace muy cool. FIN.



Pero ustedes se preguntaran ¿A que fuiste a Guadalajara Val? Y bueno, para eso estoy aquí, el principal motivo de mi viaje fue para ir a una serie de
conferencias llamada Design Fest 2013, a este viaje fuimos carreras de universidad como: Diseño Gráfico, Diseño de Producto y Diseño Digital Interactivo (obvio, la mejor carrera del mundo.)

Este evento se llevo a cabo el pasado 17, 18 y 19 de Octubre de este año, en las instalaciones del Teatro Diana (que déjenme decires, es muy muy bonito.) ahí en Guadalajara, con cupo totalmente lleno. Hubo varios expositores diseñadores tanto gráficos, digitales, de producto, de modas, etc.



A mi estas conferencias me sirvieron como no tienen una idea, y es que para mi no solo fueron simples conferencias o simples muestras de trabajo por parte de los expositores ¡NO! Para mi fue mucho más que eso, ya que yo tenía muchas dudas de mi misma, de si era o no buena para ciertas cosas/técnicas, que si algún día llegaría a hacer alguien, que si lo que hacía era lo suficientemente bueno, y déjenme decirles que todas las platicas me abrieron los ojos ante muchas cosas y hoy, en estos momentos, puedo sentirme bien conmigo y puedo asegura que si llegaré lejos en la vida si es que me lo propongo.

Pasando más al evento, y no tanto a lo que sucedió conmigo internamente con estas conferencias, hubo aspectos que obviamente me gustaron mucho y otros que no tanto, comenzaré con lo que NO me gusto.


  •   La chava que presentaba a los conferensistas y que se encargaba de las dinámicas del Design Fest, era un total y completa hueca, decía demasiadas tonterías y carecía de gracia. De verdad no se si ella no se daba cuenta de que era todo lo que estaba diciendo, pero todos se burlaban de ella y hasta hubo un momento en que la abuchearon (y yo no digo que eso este bien, pero solo es para que se den cuenta del grado de tonta que era)
  •   Al momento de pasar los diseñadores al escenario, ya tenían una proyección preparada, la cual se manejaba a través de un control, mismo que SIEMPRE se les olvido darles antes de que comenzara su conferencia, por lo cual esta debía ser interrumpida para que les hicieran llegar el control o los apoyaran desde la cabina. Y esto paso con todos y cada uno de los expositores.
  •   Al finalizar cada conferencia, le daban a quien había presentado una pelota gigante (de esas de plástico y de colores) para que la "rayaran" y la aventaran al público, obviamente los expositores no tenían ni idea de a quien o como lanzarla y se la daban a cualquiera que se acercara al escenario, dejando sin oportunidad a mucha gente, y sin mencionar que la gente de atrás, sobraba.
  •   Esto no tiene mucho que ver en si con el Deign Fest, pero si con la gente que asistió, y es que no tenían respeto por los expositores, de pronto se ponían a hablar, silbar, reírse, etc. EN PLENA CONFERENCIA! Y ES ES UNA MAJADERIA ENORME! Si no les interesaba una plática no hubieran entrado y ya pero no tenían que ir a mostrar tales faltas de respeto.
  •  Y finalmente pienso que los stands que tenían, eran muy pocos y estaban demasiado amontonados.


Ahora pasando a lo que SI me gusto; Pues básicamente quitando los aspectos mencionados anteriormente, me encanto TODO, Las diferentes conferencias, la limpieza del teatro, la amplitud, el diseño de todo (tanto publicidad, como el escenario y el kit que se nos dio al llegar), la atención por parte de todo el personal, que los baños del teatro estaban limpios, que nos dieron cerveza y comida gratis (es en serio hahaha) y en si el evento me gusto mucho como tal.

Espero que si el próximo año se vuelve a realizar este evento, y son diseñadores de cualquier tipo vayan y conozcan mucho acerca de toda la diversidad de trabajo que hay no solo en México, si no en el mundo. Yo lo más probable es que si se vuelve a hacer vaya y obviamente con más conocimiento de todo.

En cuanto a Guadalajara, pues no conocí mucho, fui mucho a varios lugares de Chapultepec, Andares, al centro que esta cerca del teatro Diana, una plaza llamada Centro Magno, y pasee por el estadio de Tecos, entonces no puedo opinar mucho más que lo que ya he dicho al principio de esta entrada, lo poco que conocí me encanto y próximamente, en Diciembre estaré de nueva cuenta por allá para la FIL y estaré más tiempo así que espero conocer un poco más.y conocer a varios de ustedes que sé que también estarán ahí.

Yo soy Val y nos leemos pronto.
Los quiero <3

jueves, octubre 10, 2013

UNA VIDA MAS: Nada es para Siempre

Hola amiguitos de Internet, espero que se encuentren de maravilla! no tiene mucho desde la última vez que nos leímos y sin embargo ya extrañaba estar por aquí escribiendo. Para no hacer el cuento largo, y como el título lo dice, hoy les traigo OTRA nueva reseña.

En esta ocasión es el turno de Nada es para siempre de la autora Ali Cronin, este libro es el segundo de una saga de 6 ó 7 me parece y me lo mandaron mis amiguitos de Alfaguara. Primeramente los básicos:
-Pasta: Blanda
-Páginas: 283
-Autor: Ali Cronin
-Editorial: Alfguara
-Precio: ????

Cuando este libro llego a mis manos lo único que pude pensar fue: por fin. Y es que varios de mis amiguitos booktubers, ya habían leído este libro o alguno de esta saga.
Este libro me causo conflictos emocionales, y digo esto porque por momento me hacia tenerle lástima a nuestra personaje principal, y por momentos quería simplemente matarla o gritarle ¡BASTA NIÑA BASTA! Lo que sucede con este libro y en lo gira la historia de este, es acerca de Sarah, una niña de 17 años quien en unas vacaciones familiares en España, conoce un amor verano (Joe) quien es 3 años mayor que ella y por lo tanto, ella se enamora al instante.
Sarah, como toda adolescente de 17 años Sarah cree que ha encontrado al amor de su vida y le entrega un poco más de la cuenta... Ya vuelta a su realidad, le platica a sus amigos (Cass, Donna, Ashley, Rich, olie y Jack) todo lo pasado; las chicas al ser mucho más experimentadas que la pequeña e inocente Sarah solo la ven con ojos de "pobresita, la peque no sabe que solo es un amor de verano"  y los chicos... bueno, son chicos.

Sarah es el reflejo en su máxima expresión de una mujer enamorada, se aparta del mundo y no pienso en otra cosa que no sea ÉL, y por eso me daban ganas de ahorcarla, no es que y no haya pasado por esa etapa, OBVIO que pasé por eso, y por eso mismo quería meterme al libro y decirle NIÑA ABRE LOS OJOS, NO TODO ES ESE CABRÓN Y DEBES DE DEJAR DE PONERLE TODO TAN FÁCIL; Lo siento... me emocione. Y al mismo tiempo pensaba: vaya, aún no puedo creer que yo también fui así alguna vez.

En fin, creo que con esto, se han dado una idea muy clara de lo que este libro trata, amor, desgracia, amistad, verano, adolescencia, MÁS AMOR.

A este libro tan curioso le doy un 3/5, es muy fácil de leer, es entretenido, si ya tienes más de 19 años no podrás evitar recordar una parte de tu "juventud" y obviamente tendrás un mar de imágenes mentales a alas cuales acudir, te encariñas con los personajes, es divertida y un poco predecible  hasta cierto punto; Pero no es mi libro favorito del mundo.

Si pienso leer la saga completa  si es posible porque tengo curiosidad por los demás personajes y por que la forma de escribir de Ali Cronin me agrado. Una vez dicho esto, no queda más que despedirme y recordarles que mañana estará el nuevo video en mi canal donde les daré mi reseña hablada y breve de:
-Phsycos, Zmbis y otras Catastrofes
-An abundance of Katherines
-20 Poemas de amor y una canción desesperada
-Nada es para siempre

No olvides comentar que te pareció esta reseña y si ya has leído este o algún otro libro de la saga. 

Yo soy Val y nos leemos pronto <3
Los quiero.

lunes, octubre 07, 2013

UNA VIDA MÁS: An Abundance of Katherines

Hola amiguitos de Internet! Espero que estén exageradamente bien. La verdad es que hoy estoy muy feliz y no tengo ni idea de el porque, pero espero que si yo soy feliz, ustedes igual.
Como ya se habrán dado cuenta por el título de esta nueva entrada en este blog feliz, hoy les traigo una nueva reseña, y no es cualquier reseña, porque cuando hablamos de John Green...
                              
                               ...no puedo simplemente decir que es una reseña más, así de simple.

El libro que he leído esta semana lleva por nombre An abundance of Katherines de nuestro amado John Green, como ya lo he mencionado arriba. Así que como ya es costumbre, les mencionare los básicos del libro:

-Pasta: blanda
-Páginas: 215 (de historia efectiva)
-Editorial: speak
-Idioma: inglés
-Precio: ????

Este pequeño libro feliz me lo regló el señorito MiguelOchocinco, me lo trajo de E.U.A, por lo cual desconozco el precio, y hasta donde yo se, aún no lo venden en México; pero siempre pueden recurrir a amazon o alguno de esos sitios felices y conseguirlo.

Básicamente de lo que este libro trata de un chico prodigio (no genio) llamado Colin Singleton y de su ligera manía por tener SIEMPRE novias que se llamen Katherine, en total ha tenido 19 novias con este nombre y todas y cada una de ellas lo han botado al olvido por x o y razones.

Colin tiene un gran amigo llamado Hassan quien lo va a ayudar a salir adelante después de que la ultima Katherine lo ha cortado. Ambos piensan que salir "de aventura" es la mejor idea para que Colin se olvide por completo de la última K, así que manejan sin un rumbo fijo y llegan a un pueblito llamado Gustshot en Tennessee; dónde básicamente no hay nada. Ahí conocen a Lindsey Lee, quien al poco tiempo se convierte en su amiga y con ayuda de su mamá les da trabajo y hospedaje a ambos.
Mientras se encentran en Gusthot, Colin (como todo buen niño prodigio que se quiere convertir en genio) tiene un momento EUREKA y decide crear una formula matemática para descubrir la razón por la cual todas las Katherine lo han botado, y también para predecir cuanto es que van a durar sus futuras relaciones.

Hay varias cosas que note curiosas acerca de este libro, y no se si es por mi situación sentimental actual o simplemente porque sí, pero deben de saber que me identifiqué de una manera asombrosa con varias partes del libro, en especial con la página 132, y lo digo enserio, deben leerlo y al llegar a esa página, deben de pensar en mi. 
Es una historia simple que nos confirma varias cosas que son obvias en la vida diaria y que no nos damos cuenta,o si, pero no las aceptamos; por ejemplo, el tema principal de la historia, que es que hay gente en el mundo que siempre esta repitiendo patrones en sus relaciones, no importa que tan buena o mala haya sido, siempre repiten los mismos patrones. Es casi como si estuviéramos queriendo tener siempre a la misma persona, aunque en otro cuerpo y con otro nombre (a menos de que seas Colin, a él le gustan las Katherine). O el hecho de que hay muchas personas en el mundo haciendo nada y que se dan cuenta hasta muy tarde de que han pasado toda su vid siendo unos hace-nada. Y finalmente (aunque hay varias cosas más) esta el hecho de que a veces nos ahogamos en un vaso de agua y creemos que nos estamos ahogando en el mar en medio de la nada donde nadie puede salvarnos, cuando en realidad, solo estamos en un pequeño charco pasando un mal rato y tenemos muchas personas que nos apoyan y por estar en nuestro inmenso "mar" de problemas no nos damos cuenta de todo lo que los demás hacen por que aunque sea una vez sonriamos.

Extrañamente pienso que este libro esta lleno de enseñanzas, y digo extrañamente porque no sé realmente si este es el propósito del libro, que tal vez así sea.
En mi opinión este libro es un 10000/5 , no hay manera de explicar lo feliz que me sentía cuando lo estaba leyendo, aún y cuando hay partes donde habla de matemáticas. Pienso que todos tenemos un Hassan y que a veces no lo valoramos o no nos damos cuenta de que lo tenemos, así como también pienso que todos tenemos un pequeño Colin dentro que busca encontrar siempre el porque de las cosa aún y cuando estas sean impredecibles o inexplicables. De verdad pienso que John Green es un genio y no puedo esperar más a leer otro de sus libros, mientras tanto no tengo más palabras para decir, más que LEANLO YA.

Yo soy Val, y nos leemos pronto <3
Los quiero

lunes, septiembre 30, 2013

UNA VIDA MAS: Psychos, Zombis y otras Catástrofes.

Hola, amiguitos de Internet! quiero que sepan que estoy muy contenta de saber que aunque no comenten muy seguido en mi blog, si lo están viendo, me agrada que les agrade lo que escribo y cómo escribo, por otro lado, en mi canal de YouTube, acabamos de llegar a las ¡más de 4MIL suscripciones! Por lo cual me encuentro muy exageradamente feliz y quiero darles las gracias por esto.

Pero, regresando al tema y a lo que realmente nos importa, en esta ocasión les traigo la reseña de este maravilloso libro llamado Psychos, Zombis y otras Catástrofes del autor José Luis Trueba Lara. Este libro me lo mandaron mis amiguitos de Alfaguara y sus características son las siguientes:

Pasta: blanda
Páginas: 217
Editorial: Alfaguara
Precio: ??

Debo admitir que cuando este pequeño libro llegó a mis manos, lo primero y único que pude pensar fue: ESTO ES UN LIBRO INFANTIL. Pero más equivocada no pude estar; porque al leerlo, créanme, este libro de infantil ¡no tiene nada! La historia va de las vivencias de Jorge Antonio, UV  Alicia que son tres jóvenes sobrevivientes a un tipo apocalipsis zombi en México; y se lo que dirás: ¿OTRA HISTORIA MÁS DE ZOMBIS? Y lo que y puedo decir para contradecir esa frase tan horrible es: SI... PERO NO. 

La historia no solo va de como es que estos tres personajes piensan sobrevivir, o de que son unos chingones por seguir vivos (el mismo libro lo dice, esto no es na historia tipo The Walking Dead); la historia en si, no es algo tan "ficticio" por así decirlo, es algo más adentrado a la realidad y que si te pones a pensar y en algún momento hubiera un ataque zombi... lo que escribe el autor, tiene muchas lógica. ¿Qué loco no?

Pero, no les he dicho porque digo que este libro no es infantil, si tan solo con ver la portada eso es lo que parece; bueno que nunca han escuchado el dicho de: Nunca juzguen a un libro por su portada? Este, amiguitos de Internet, este libro, es el caso. A lo largo de la historia, nos vamos encontrando con casos, que realmente podrían pasar, desesperación por sobrevivir, pensar que ya no hay salida, aislamiento, dudar y a la vez tener que confiar en todo, pensar primero en ti o en los demás primero, etc.
Debemos tomar en cuenta que nuestros tres personajes principales son simples adolescentes de secundaria y que ellos están muy consientes de ello, lo cual les impide de cierto modo actuar como adultos completamente.

Una vez que has comprendido que podrías estar solo en el mundo tus instintos de querer sobrevivir a como de lugar se desatan al máximo, lo cual podría llevarte a la locura; este es el caso de varios otros sobrevivientes y con los cuales nuestros personajes tendrán que lidiar durante el clímax/final de la historia.

¿Sobreviven? No sé. ¿Se salva el mundo? No sé. ¿Encuentran a alguien más que este realmente cuerdo? No sé... Bueno, en realidad sí se, pero no les diré ni una sola palabra, porque sería darles spoilers y pues no.

Psychos, Zombis y otras Catástrofes es un libro que les recomiendo de aquí al infinito, es exageradamente bueno, es muy fácil de comprender (y más si vives en el D.F. o has vivido o viajado ahí) por que los lugares que se narran son reales, realmente la historia te jala y hace que no te quieras desprender del libro, te metes tanto que no te das cuenta en que momento acabaste de leer tan rápido. en ningún momento es tedioso y tiene mil sorpresas que te van a dejar así de ¡NO PUEDE SER POSIBLE! ¡SI! ¡NO! ¡QUEEE! ¡PERO PORQUE?! (todas esas expresiones en el buen sentido, claro).

A este libro le doy un 5/5 super mega bien merecido, en realidad lo ame y adoré con todo mi ser y no puedo creer aún el final, en verdad es lo mejor de todo. No te dejes engañar por la portada y ¡LEELO! No olvides que pronto estará la reseña en mi canal y no olvides dejarme tu opinión acerca de la reseña o del libro.

Yo soy Val, y nos leemos pronto <3
Los quiero

domingo, septiembre 22, 2013

UNA VIDA MAS: Una Oscura Obsesión

Hola amiguitos de internet! Espero que se encuentren maravillosamente bien y que estén disfrutando de este domingo, como ya se habrán podido dar cuenta por el título, hoy vengo a hablarles de mi más reciente lectura que en este caso fue Una Oscura Obsesión de Kenneth Oppel.
Primero que nada les diré sus características generales:

Pasta: blanda
Páginas: 338
Editorial: Alfaguara
FIN

Ahora que saben la base del libro, prosigo, este libro llegó a mi gracias a mis amiguitos de Alfaguara, y debo confesar que cuando llegó, duré al rededor de 40 minutos (sin bromear) viendo la portada ¡y sintiéndola! Y es que la portada tiene una combinación de texturas muy cool, más aparte la ilustración en general te atrapa; fue como si el libro hubiera hablado y me hubiera querido decir: TÚ TENDRAS UNA OBSESIÓN CON ESTE LIBRO; que en mi opinión personal, esto que hicieron con la portada es de ge-nios.

Pero bueno, prosiguiendo con lo que realmente nos interesa más allá de la portada, EL CONTENIDO. Básicamente la historia se desenvuelve al rededor de un jovencito de 15 años llamado Victor Frankenstein, quien tiene un hermano gemelo llamado Konrad y una "hermana" llamada Elizabeth (pongo la palabra hermana entre comillas porque Elizabeth en realidad no es hermana de los gemelos Frankenstein, simplemente que al morir los padres de esta, la familia Frankenstein de cierto modo la adopto).
Estos tres personajes por azares del destino un día van a dar a un pasadizo secreto en su castillo que los lleva a una biblioteca de libros muy viejos que hablan sobre alquimia, elixires, brujería etc. Pero son atrapados por su padre y este les hace prometer que jamás volverán a esta tétrica biblioteca.

Una tarde Konrad cae enfermo, le da fiebre, se debilita y tal pareciera que morirá en cualquier momento ya que los doctores no logran descifrar que demonios es lo que tiene. Afortunadamente la curiosas de Victor lo lleva a escuchar una plática entre su madre y María (una de sus criadas) en la que esta última insiste a su madre en conseguir "otro tipo de ayuda, de algún alquimista" pero, por alguna extraña razón, su madre se niega rotundamente a este tipo de prácticas.

Al darse cuenta de esto, decide preguntarle a María con que alquimista debe recurrir y ella, desesperada por ayudar al señorito Konrad, le confiesa que debe de acudir con Julius Polidori.
Y aquí es cuando comienza toda la "aventura", Victor en conjunto con Elizabeth y uno de sus mejores amigos, Henry, deciden acudir con Polidori, quien los ayuda a descifrar la receta para un "Elixir de la vida".

Y podría seguirles contando más, pero sería dar spoilers y contarles TODA la historia y no; así que mejor les diré lo que me gusto y lo que no me gusto de esta lectura, comenzando por lo que lo que SI me agrado del libro:
-Al principio de la historia, el autor te hace creer una cosa, y resulta que solo estaba jugando con tu mente, INGENIOSO.
-No tiene muchos personajes principales, lo cual hace que no olvides a ninguno.
-Hay enredos amorosos (lo cual se puede suponer desde un principio cuando hablamos de hermanos gemelos, un mejor amigo, y una sola mujer.)
-Se lee muy rápido.

y ahora lo que NO me gusto del libro:
-A pesar de que se lee muy rápido, gran parte de la historia es muy lenta, ya que dejan muchos lapsos entre cada "aventura" por conseguir cada ingrediente (y solo son 3).
-Me atrevo a decir que el libro se pone realmente bueno solo hasta que llega a su clímax más alto (y hablo de que este clímax llega como por la página 200).
-A pesar de tener un final inesperado, este fue EXAGERADAMENTE rápido, en una página estaba sucediendo algo, y al voltearla... simplemente, fin.

A este libro yo le doy un 4/5, ya que tiene lo que se necesita para atraparte rápidamente a pesar de que su trama sea un poco lenta, es un muy buen libro, tiene una portada que hipnotiza, pienso que esta muy bien pensado y el clímax en conjunto con el casi desenlace VALEN MUCHO LA PENA.

Bueno amiguitos de internet hasta aquí llega mi opinión sobre este libro que he terminado muy satisfactoriamente, espero que lo lean y me den su opinión pronto, recuerden que pronto estará esta reseña en mi canal, junto con otras más.




Ya saben que yo soy Val, y nos leemos pronto.
Los quiero <3

domingo, septiembre 01, 2013

Una vida más: CROQUETAS Y WASAPS


"Cuando algo bueno nos pasa, hay que saber vivirlo. Hay que lanzarse de cabeza a esa piscina de felicidad, empaparse el pelo, irritarse los ojos, tragar agua y apurara hasta quedarse casi sin aire..."   

Hola amiguitos de Internet, espero que se encuentren muy felices; primero que nada les pido una disculpa porque no he estado muy activa ni en mi blog, ni en YouTube, pero como ya lo he explicado en mi más reciente video no he tenido realmente mucho tiempo ni ganas de concentrarme en diversas cosas a la vez; pero bueno, empezando con lo bueno, como se podrán haber dado cuenta ya por el título, hoy les vengo a hablar de mi más reciente lectura: CROQUETAS Y WASAPS de BEGOÑA ORO


Muchos de ustedes no han dejado de preguntarme en ask y twitter donde lo conseguí, si esta en español, que de que trata, que cuanto me costó y muchas preguntas por el estilo y bueno, aquí hay algunas respuestas para sus curiosas preguntas de este libro de tan curioso título: 

-Me lo regaló mi novio de uno de sus viajes por el mundo.
-No lo he visto en México.
-Desconozco el precio, pero creo que va de los nueve o diez euros.
-Tiene 229 páginas.
-Es pasta blanda.
- Y si tú duda es ¿De que tarta? Ahora te lo cuento.

La verdad yo no tenía idea de que trataba y para quitarme la duda, leí la contraportada, aunque déjenme decirles que aunque leí esta... seguía sin saber de que iba. Primero me imagine que hablaría de la gente y los wasaps y un poco de comida, luego pensé que hablaría de un gran chiste local y finalmente pensé que el libro sería narrado en conversación tipo wasaps, ya saben, con globitos verdes y grises y muchos emoticones; pero no. Así que para dejar de seguir imaginándome cosas, hice lo de siempre. comencé a leer y me lleve con la enorme sorpresa de que no me acerque ni tantito a todo lo que imaginé.

   La historia va de una niña que se llama Clara que esta pasando por un momento de "tengo el corazón roto y no se que hacer con mi vida", ella esta enamorada de este niño de sonrisa desarmante llamado Lucas, quien lamentablemente para ella y afortunadamente para nosotros, el no la quiere ni tantito, al menos no de la forma en la que Clara quiere ser querida...y digo fortuna de nosotros, porque si Lucas hubiera amado a Clara, así de simple, no habría habido historia. 

"No hay dolor que cambie el rumbo del universo. Y no se si eso es tranquilizador, o escalofriante."

Clara vive en casa con su madre...bueno, y se podría decir que de cierto modo también con su abuelo, ya que él se la vive ahí a diario, aunque siempre se va al anochecer a dormir a su propia casa, pero no se la vive ahí porque no tenga nada que hacer, si no porque desde que la abuela murió no sabe que más hacer con su vida, más que andar de aquí a allá con el cuadro que ella dejo inconcluso bajo el brazo. 

El abuelo es uno de esos abuelos que todos quisiéramos tener, y su madre, bueno, es una mamá. Clara tiene una mejor amiga, quien le manda wasaps muy seguido y también tiene a Unai (quien no tiene papá) 
La verdad es que quisiera contarles capítulo por capítulo (y mira que son muchos eh) de esta divertida novela, pero siento que llenaría de spoilers, o dejaría muy poco a la imaginación, entonces como diría clara:

"Y hasta ahí te cuento, porque nunca nunca me verás soltando un spoiler. Hay un círculo en el infierno para aquelos que te chafan el final de un libro o una película, y está lleno de gente, pero no me busques a mí ahí."

Lo único que podría agregar es que esta novela me gusto muchísimo, es muy fácil de leer y aunque tiene un léxico muy de España es igual de divertido que si lo leyeras en español de México (que aunque no lo creas , sí cambia). Es una novela que tiene de todo, amor (en todas sus clases), risas, dolor y obviamente CROQUETAS Y WASAPS. A este libro le doy un 5/5, me mantuvo muy entretenida,  y me deprimí mucho cuando terminó (y no me refiero a que tenga un final triste, si no a que no quería que terminara) Mi personaje favorito sin duda alguna definitivamente es Clara, me causa mucha gracia y pena todo lo que le pasa, y en ocasiones me logré identificar con ella. Otra cosa que por poco se me va decirles, es que esta divertida novela esta llena de frases para recordar  citar cada que se puedan, o al menos para mi esta fue la situación.

"Espabila bonita, la vida es esto, un golpe detrás de otro."

No cabe duda que aunque Begoña Oro no sabe hacer croquetas, hizo un excelente trabajo con este libro. Por cierto, quiero dejarles este video, que es de la mismísima Begoña, tal vez así comprendan un poco más de que va todo esto. Sin más, solo les diré una cosa: SI PUEDEN ¡LÉANLO!



Yo soy Val y nos leemos pronto <3
Los quiero!