Fíjense que me di cuenta que hace tiempesito terminé de leer Ghosgirl: día de muertos de Tonya Hurley y ¡NO había escrito reseña! ¿Cuál es mi problema? haha lo bueno es que recapacité (no como Justin) y vine a comentarles mi experiencia con este librito.
Primero que nada, muchas gracias a mis generosos amiguitos de Alfaguara quienes fueron los que me hicieron el favor de hacer llegar este libro a mi manos, me gustó mucho y aparte la edición es HER-MO-SA.
Déjenme les cuento que hace tiempo mi amigo Miguel de OchocincoTV me contó de este libro llamado Ghostgirl, que trataba de una niña fantasma que había muero a causa de ahogarse con un oso de gomita. La verdad en ese momento no me llamaba mucho la atención, hasta que vi la portada súper enigmática y me llamo a leerlo... PERO, el señor le prestó el libro a una amiga (que hasta la fecha no le ha regresado y yo por ideática no lo compré) en fin, tiempo después fui a la librería y vi un libro de Ghostgirl, pero diferente al que yo había visto, además de que es hermoso, pasta dura, edición especial, con el borde de las hojas en color plata y así. Efectivamente el libro era distinto porque era el ¡¡3er libro de la serie!! ¡pero yo no lo sabía! y lo compré y claro que no entendía que era lo que estaba sucediendo, así que solo leí como 10 páginas y lo abandoné.
Cuando Ghostgirl día de muertos llegó a mis manos me dije: ¿Y AHORA COMO LE HAGO? No tengo ningún libro y si no entiendo me moriré... y más porque este libro es ya ¡el 5to! así es, esta saga (porque ya es una saga, ya lleva 5 libros y creo que aún habrá más)
En fin, no me importó y lo leí por completo en un santiamén y no necesité de haber leído los demás para leerme este. Sí ya leíste alguno de estos libros o todos, pues te será más fácil entender todo, pero, te lo repito, yo no los he leído y le entendí bastante bien.
Este libro nos cuenta la historia (continuación) de esta niña llamada Charlotte quien a pesar de estar muerta y convivir con los muertos, aún extraña su hogar, y su amiga Scarlet no ayuda mucho en este aspecto pues no deja de piensa en ella y eso produce en Charlotte un "tirón".
Todo empeora el día que a Howthorne (la escuela a donde asistía Charlotte y asiste aún Scarlet) llega este muchacho mexicano llamado Matias, quien le cuenta a Scarlet la tradición de "Día de Muertos" y de cómo se cree que esta costumbre trae a los muertos a la tierra durante ese día.
Scarlet súper emocionada, hace que su novio, Damen (quien era novio de su hermana y el amor platónico de Charlotte), organice un concurso de día de muertos, en dónde todos los alumnos que deseen pueden participar creando un altar de muertos en el cementerio, y el ganador se lleva un viaje todo pagado a México con un acompañante. El premio causa revuelo e inmediatamente todos los estudiantes quieren participar.
El concurso se lleva a cabo el día de muertos en punto de la media noche y en ese momento se decidiría el ganador. Lo que Scarlet y Matias no contemplaron es que al hacer tantos altares en una fecha tan especial, traería de vuelta no solo a Charlotte, pero a todos los espíritus al que se les hizo un altar.
A pesar de lo que todos creen, que los espíritus serían felices de ser traídos a la tierra una vez más, esto los molesto mucho, más porque ellos ya han perdido la noción del tiempo y se dan cuenta de que todo lo que ellos conocían ha desaparecido y en su molestia no quieren regresar al otro lado. Si ellos no regresan, quedaran atrapados de por vida en la tierra, así que Charlotte, Scarlet, Matias y Damen se ven en la necesidad de idear la manera de regresar a todos al otro lado.
MI OPINIÓN:
En general este libro me gusto mucho, sí, es algo infantil y simple, pero te atrapa y las frases que tiene al inicio de cada capítulo son FABULOSAS al igual que las ilustraciones que las acompañan.
Es muy fácil de comprender, y es fácil identificarte con los personajes, así como encariñarte y suspirar de vez en cuando.
En definitiva quiero leer toda la saga, así que trataré de hacer que la niña devuelva el libro de Miguel y quedármelo yo (bromi, no, pero si).
A este libro le doy un 4/5 porque a pesar de que me gusto mucho, no pienso que sea el mejor libro del mundo, sin embargo se los recomiendo altamente y como ya lo mencioné, espero leer los demás pronto.
¿Ustedes ya leyeron alguno de estos?¿Se les antoja leerlos? Déjenme sus comentarios porque ya saben que yo los aprecio demasiado y me hacen muy feliz.
Yo soy Val, y nos leemos pronto.
Los quiero <3
Ya se que es un poco tarde jeje pero si, ami tambn me gusto, yo si los leí en orden pero creo que es un libro que esta bien, te entretiene y todo eso, fue una de mis primeras sagas que me leí a voluntad propia hace mucho y cuando he leído esta entrada se me han pegado las ganas de leerlos de nuevo, el problema es que también se lo presté a una niña y hasta la fecha no me lo ha devuelto T-T espero pronto hacer una reseña de estos libros porque a pesar de ser infantiles te la pasas un buen rato leyéndolos.
ResponderBorrar