Mostrando las entradas con la etiqueta editorial planeta. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta editorial planeta. Mostrar todas las entradas

lunes, agosto 04, 2014

UNA VIDA MÁS: La noche en que Frankestein leyó el Quijote & El misterio de la Orquídea Calavera

Tal como les mencioné en la entrada pasada, este mes estuve muy lectora y pues aquí les traigo las primeras dos nuevas mini-reseñas de tres libros que me hicieron favor de hacerme llegar mis amigos de Editorial Planeta y estoy muy agradecida y feliz con ellos.


Primero que nada me llegó un libro que ya hace tiempo que le tenía muchas ganas y que por una cuestión u otra no había podido leer, pero que no había escuchado nada más que cosas buenas y maravillosas de él y esto hablando nada más y nada menos que de LA NOCHE EN QUE FRANKESTEIN LEYÓ EL QUIJOTE de SANTIAGO POSTEGUILLO. Este maravilloso libro de tan solo 215 páginas ha logrado llegar a ser uno de mis favoritos desde el momento en que comencé a leerlo.
Este libro a pesar de lo que muchos podrían pensar por su título, no es una novela fantasiosa o un cuento infantil, no, es un libro que nos lleva por el transcurso de la literatura a través del paso del tiempo.
Nos relata como fue que algunos de nuestros libros favoritos y clásicos nacieron o como es que los autores fueron. Nos lleva desde la creación del alfabeto hasta la siempre tan discutida pregunta actual: ¿Qué es mejor, libro físico o virtual?

Honestamente yo tenía muy altas expectativas de este libro y este no hizo más que superarlas. Estoy completamente satisfecha con cada uno de sus capítulos y cada una de sus páginas. Es un libro que sin duda recomiendo y que pienso que es un MUST READ de todo mundo.
Así que como ya habrán podido deducir a este libro le di un 5/5 muy bien merecido y sin duda alguna, espero leer algo más de este autor pronto. Me gustaría mucho saber si ustedes ya han leído este libro o algún otro de este autor y esperen muy pronto la reseña completa en mi canal de YouTube: ValeBigotes

Por otra parte también les quiero hablar de este libro que ha llamado mi atención desde el momento en que vi su enigmática portada, y hablo de EL MISTERIO DE LA ORQUÍDEA CALAVERA de ÉLMER MENDOZA. Este libro ya me lo habían recomendado anteriormente y aunque no estaba muy convencida de si darle una oportunidad o no, pues como se podrán haber dado cuenta, se la dí y déjenme decirles que no me arrepiento ni un poco.
La historia nos es narrada por " el Cap Garayi" un chavo de 18 años al que le secuestran a su padre y su familia, que al parecer no quiere tanto al muchacho, lo mandan a Xilitla en San Luis Potosí a que trate con los secuestradores y rescate  a su padre.
Una vez en Xilitla, Capi se encuentra con un curioso libro titulado "El misterio de la Orquídea Calavera", libro que habla sobre la leyenda de ese pueblo y que curiosamente le da pistas a Capi para que pueda rescatar a su padre. Me agrada esta parte del libro en que mezcla tanto la lectura de Capi, con lo que sucede en la vida con Capu, digamos que hay algo así como un libro dentro del libro y se me hace muy original esa idea.

Si, se lo que pensarán, es un libro muy fantasioso, y sí, hasta cierto punto este libro no es más que fantasía, pero por otro lado, esta ubicado en lugares reales, que para mi suerte, conozco. Y déjenme decirles, que la combinación de la fantasía del libro en combinación con lo real de los paisajes en que se basa la historia, es perfecta.  Les dejaré unas cuantas imágenes del lugar, solo para que se enamoren de "los pozos" en Xilitla.



Esta historia me sorprendió bastante y por eso le di un 4/5, no es un 5, ya que en momentos se me hizo algo lento, pero en definitiva es un libro que se te pasa muy rápido y es agradable para leer. De verdad dale una oportunidad al libro y no te vas a arrepentir y si de paso quieres conocer el paraíso que Edward James creo en "Los Pozos", yo te diría que no perdieras el tiempo y fueras.


Hasta aquí llegan las dos mini-reseñas, pronto ambos libros estarán reseñados en mi canal a más profundidad y más extenso y pues espero que se animen a leer los dos libros y que me platiquen que tal les parecieron.

Ya saben que yo soy Val y nos leemos pronto.
Los quiero <3

domingo, diciembre 15, 2013

UNA VIDA MÁS: Flavia de los extraños Talentos.

¡Hola amiguitos de internet! tal y como lo dice el título de esta nueva entrada a este blog, les vengo a dar mi opinión sobre un librito que justo he terminado de leer.

En esta ocasión vengo muy decepcionada de la vida, ya que a diferencia de otros libros muy buenos que he leído este año y que han superado mis expectativas, este libro, bueno, no me gusto mucho que digamos y aquí les diré porque.

El libro del que voy a hablarles en esta ocasión es Flavia de los extraños Talentos de Alan Bradley. Pero primero lo primero, como siempre.

-Pasta: Blanda
-Páginas: 420
-Autor: Alan Bradley
-Editorial: Planeta
-Precio: ????? pero según lo recuerdo es un libro barato.

Este singular libro fue un regalo de Miguel de hace ya mucho tiempo, de hecho cuando le dije que ya lo estaba leyendo sus palabras exactas fueron: ¡POR FIN! Y lo que sucede es que cuando Miguel me regaló este libro, ambos lo escogimos por tres razones en concreto: La portada, el título y la leyenda que decía "el libro más vendido en amazon".
Lo sé, desde ahí todo esta mal. juzgamos a un libro por su portada y al parecer nos salió un poco mal.
Yo pensaba que era un libro de terror, me refiero a... ¡La niña de la portada parece Merlina de los Locos Adams! y el fondo es de un color rojo llamativo a más no poder, si mencionar que su título; ¡Vaya!, es un título raro  que llama la atención al instante.
Entonces lo compramos y los libros se me iban acumulando y yo iba posponiendo y posponiendo, hasta que el día llegó y lo comencé a leer, y estamos hablando de que comencé a leerlo ¡¡Mucho antes de comenzar con Eleanor & Park!!


El libro trata básicamente de esta pequeña de 11 años llamada Flavia De Luce quien ama la química
(yep, ese es su extraño talento) y es muy rarita. Un día aparece un hombre muerto en el jardín de su mansión y acusan a su padre de asesinato, lo cual lleva a Flavia a querer salvarlo, investigar el caso a fondo y descubrir quien ha hecho el asesinato... muy predecible desde mi punto de vista. Y de eso trata el libro, de Flavia resolviendo el misterio con ayuda de la química. FIN.

Lo que sucede con este libro, en MI OPINIÓN, es que da demasiadas explicaciones a todo, da muchas vueltas al asunto y no va directo al grano. No me refiero a que tenga que ir directo al grano y hacer una historia corta y miserable.

A lo que me refiero es... ¿Les ha pasado alguna vez con sus abuelitos o con gente mayor, que comienzan hablando de un tema como por ejemplo helado de limón y terminan hablando de miles de millones de anécdotas de cuando ellos eran pequeños y comían helado y de su vecina con la que se juntaban y de que su mamá ese día que comió helado cocinó pollo para la cena y que el día era soleado y en la noche hizo frío y etc.? o sea que se salen del tema y al final de cuentas acaban diciendo nada....

Pues así se me hizo este libro, siento que es muy rollero y eso fue precisamente lo que me desespero, además es muy predecible, desde que sucede el asesinato sabemos que Flave (Flavia) es quien lo resolverá (y no se preocupen no les estoy dando spoilers ni nada, como ya les mencioné el libro tiene mucho rollo antes de resolver quien es el asesino).

No sé que decir de este libro, no sé realmente que siento, porque sé que no me gusto, pero se que no lo odie, pero no podía mantenerme concentrada leyéndolo y al mismo tiempo quería acabarlo.
Esta reseña fue muy complicada, de verdad no sabía como explicar lo que sentí cuando lo leía y cuando lo terminé. Pero espero que cuando lo haga video-reseña en mi canal pueda explicarme más.

Finalmente a este libro le doy un 2/5 por todas las razones ya mencionadas.

Wow, acabe.

Yo soy Val y nos leemos pronto.
Los quiero <3